jueves, 1 de noviembre de 2007

LEXICO SEMANA IV

DESDE LOS MOLINOS DE VIENTO HASTA LOS REACTANES NUCLEARES:


El tema principalmente trata de sombrear la vida de un personaje y narrar un poco de su vida, desde que éste era niño hasta que logro ser un buen electricista innovador en su juventud.
_ Nunca antes he escuchado acerca de esta lectura, pero me entretuve imaginando los paisajes y contextos que el autor resaltaba en su lectura.

Me interesó, por que, al igual que al personaje a nosotros también nos pasa y que podemos percibir que obteniendo más información, la vida se nos torna más fácil, interesante y asequible para con la sociedad, ya que vivimos en una era, en la que la información es la herramienta de la que más debemos hacer uso para poder lidiar con la eficiencia y necesidades de nuestro entorno, y que medios como el Internet, diarios, libros, y en si todo tipo de información de las cuales nosotros debemos sacar provecho; ya que es la única manera, o mejor dicho la más asequible, para poder crear en nosotros una nueva perspectiva del mundo exterior, nuevas y más avanzadas civilizaciones, poniéndonos al tanto de las ultimas tendencias y actualidades, estimulando de esta manera nuestra forma de pensar y ver la vida desde otros puntos de vista constructivos.

BOCABULARIO

Ebanistería.

1. f. Taller de ebanista.
2. f. Arte del ebanista.
3. f. En una casa o ámbito similar, muebles y otras obras de ebanista que forman un conjunto.

a) Jesús trabajaba con su padre en una ebanistería mientras este predicaba la palabra de Dios.
b) Ser un ebanista exitoso en estos tiempos, es una tarea de creación en la que podemos jugarnos la creatividad y originalidad.
c) En centros comerciales hay buena ebanistería, aunque a los que beneficie directamente sea a los peruanos.


Torrente.

1. m. Corriente o avenida impetuosa de aguas que sobreviene en tiempos de muchas lluvias o de rápidos deshielos.
2. m. Curso de la sangre en el aparato circulatorio.
3. m. Abundancia o muchedumbre de personas que afluyen a un lugar o coinciden en una misma apreciación, o de cosas que concurren a un mismo tiempo.

a) Si es que en el Perú logra haber un nuevo castigo por la naturaleza, como el terremoto pasado, no se estaría preparados como para soportar tantos accidentes tan desastrosos, tal como seria el caso de los torrentes de agua salidos del océano hacia las costas aledañas, llevando todo a los que a su paso se le cruce.

b) Si no fuese por que una persona obesa tuviese un buen torrente sanguíneo, ésta podría morir por neurisma (especie de tapón que obstruye la fluidez de la sangre en las venas).

c) Gran torrente de personas, en la explanada de la plaza san Martín, tubo la oportunidad de ser espectadora, del gran evento gratuito que se propicio, por la gran semana de lima y que estas tuvieron por anfitriones a los grupos y bandas musicales mas exitosos del Perú.

Tapia.

1. f. Cada uno de los trozos de pared que de una sola vez se hacen con tierra amasada y apisonada en una horma.

2. f. Esta misma tierra amasada y apisonada.

3. f. Muro de cerca.

a) Las casas que sufrieron mayor daño, fueron las que en su constitución física estaban formadas por tapia.
b) El muro de Berlín (china), está hecho de piedra más no de tapia.


Evangelizar.

1. tr. Predicar la fe de Jesucristo o las virtudes cristianas.

a) Los apóstoles tenían por tarea evangelizar la doctrina de Cristo, quedando de esta manera concientizanda la existencia del salvador.

Transformador, ra.

1. adj. Que transforma. U. t. c. s.
2. m. Aparato eléctrico para convertir la corriente alterna de alta tensión y débil intensidad en otra de baja tensión y gran intensidad, o viceversa.

a) La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida.

Chasis.

1. m. Armazón, bastidor del coche. Chasis del automóvil.
2. m. Fotogr. Bastidor donde se colocan las placas fotográficas.

a) Al igual que los pies en los humanos son los que soportan el peso del cuerpo, el chasis y el bastidor son los que sostienen del auto, por lo cual merecen la debida atención.

b) El chasis de los estudios, contienen muchas fotos.

Duco.

1. m. Laca de nitrocelulosa, cuya disolución se utiliza para pintar con pistola.

a) Ferrari amplia su programa FXX para los años 2008/2009, con una serie de cambios en el vehículo, fruto de la colaboración que la firma italiana a llevado a cabo con algunos de sus mejores clientes y contando con la colaboración del alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de Fórmula. Y todos pintados al duco.

No hay comentarios: